Hoy nos hacemos eco de las últimas noticias sobre
EL MAYOR COMPLEJO DE MINAS ROMANAS DE ORO DE EUROPA
Científicos de cuatro universidades españolas, han utilizado la tecnología que facilitan los drones para elaborar modelos de alta precisión y han hallado en León, el mayor complejo de minas de oro de época romana de toda Europa.
Han participado investigadores de la Universidad de Cantabria (UNICAN), de la Universidad de Salamanca (USAL), Universidad Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Con esta metodología, basada en la técnica de fotogrametría sobre las imágenes tomadas con los drones, los geólogos tratan de proporcionar a la administración nuevos medios para poner en valor los restos de minería aurífera en toda la provincia de León. Los modelos proporcionan réplicas exactas a escala de los distintos elementos y pueden ser de gran utilidad en centros de interpretación para mostrar al público cómo se desarrollaron hace 2.000 años las labores mineras en todo el noroeste.
Una nueva aplicación del uso de «drones» para la geología. Clic para ver la noticia en Diario de Cantabria
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada.